

Producto actualmente sin stock.
Puedes solicitarlo y recibirás un correo electrónico cuando esté disponible nuevamente.
Descripción
Reducción del riesgo de mortalidad en pacientes con sospecha de infarto miocárdico agudo; Reducción del riesgo de morbilidad y mortalidad en pacientes con antecedentes de infarto al miocardio.; Prevención secundaria de accidentes cerebrovasculares.; Reducción de riesgo de ataques isquémicos transitorios (TIA) y accidentes cerebrovasculares en pacientes con TIA; Reducción del riesgo de morbilidad y mortalidad en pacientes con angina de pecho estable e inestable. Prevención de tromboembolismo después de cirugía o intervención vascular, p. ej., angioplastia coronaria transluminal percutánea injerto de derivación coronaria (By pass), endarterectomía carotídea, derivaciones arteriovenosas. Profilaxis de trombosis venosa profunda y embolia pulmonar después de una inmovilización prolongada, por ejemplo, después de cirugía mayor; Reducción del riesgo de un primer infarto de miocardio en personas con factores de riesgo cardiovascular, p. ej., diabetes mellitus, hiperlipidemia, hipertensión arterial, obesidad, tabaquismo, edad avanzada. Administración: No debe ser tomada durante más de 3 - 5 días sin previa consulta al médico. Niños: 2 - 3 años: 100 mg de ácido acetilsalicílico como dosis simple. 4 - 6 años: 200 mg de ácido acetilsalicílico como dosis simple. 7 - 11 años: 300 mg de ácido acetilsalicílico como dosis simple. Niños mayores de 12 años y adultos: 300 - 1000 mg como dosis simple, a ser repetida a intervalos de 4 - 8 horas. No se deberá exceder una dosis diaria máxima de 4 gramos. En general, la dosis diaria recomendada de ácido acetilsalicílico en niños es de alrededor de 60 mg/kg, dividida en 4 a 6 dosis, por ejemplo aproximadamente 15 mg/kg cada 6 horas o 10 mg/kg cada 4 horas. Método de administración: Para uso oral. Los comprimidos se deben tomar de preferencia después de las comidas, con bastante líquido. BAYER S.A.